Funeraria Moyua tiene una superficie total de 365 metros cuadrados, hay salas independientes, tres salas de velatorio, una oficina, una amplia área de acogida y estar con servicio de café, sala de tanatopraxia, garaje, sala de preparación de finados y aparcamiento propio para una docena de vehículos.
Nuestro objetivo es cubrir la constatada necesidad de un servicio de estas características en la villa y una mejora de la calidad, la atención y el trato humano en los servicio
Instalaciones y Servicios

Servicios funerarios
Servicios: Tres salas de velatorio, una oficina, un amplia área de acogida y estar con servicio de café, la sala de tanatopraxia, exposición de artículos funerarios y área de servicios con almacenes, garaje, sala de preparación de finados y aparcamiento propio para una docena de vehículos.
Titularidad: Funeraria Moyua.
Objetivo: Cubrir la constatada necesidad de un servicio de estas características en la villa y una mejora de la calidad, la atención y el trato humano en los servicio funerarios
Horario: de 10.00 a 20.00 horas.
Ubicación: En Casablanca, en la planta sótano del nuevo pabellón industrial construído junto al Garaje Erle.
nuestro blog

La burocracia del deceso
Cuando fallece alguna persona querida, ya sea amigo o familiar, hay que pasar siempre el mal trago de acudir a una funeraria y tanatorio en Guipúzcoa para que les des el último adiós que merece.
Pero una vez acaba el velatorio en la funeraria y en el tanatorio de Guipúzcoa y terminas también el propio sepelio en el cementerio, la realidad es que no ha acabado todo el proceso. Hay una serie de gestiones que hay que realizar desde el mismo momento casi que la persona fallece.
Lo primero que debes hacer es obtener el certificado de defunción expedido por el médico. De este certificado se encarga el médico que realice la certificación del fallecimiento. Es también en ese momento cuando se decide todo lo relacionado con la donación de órganos.
En las siguientes 24 horas a la certificación de la muerte se procede a realizar la inscripción del dato en el registro civil, a partir de lo cual obtendremos el permiso de enterramiento o incineración.
Estos dos pasos son obligatorios que los realices, ya sea por tus propios medios o a través de la aseguradora que tuviera el fallecido, puesto que sin ellos no se podrá enterrar ni incinerar al difunto.
Para conocer si existe testamento y el nombre del notario, es necesaria la existencia de un certificado de últimas voluntades. Lo mismo pasa con el certificado de seguros, necesario para saber si el fallecido contaba con un seguro de accidentes o de vida y conocer así a sus beneficiarios. Si existe, debes contactar con la aseguradora para que inicie todos los trámites.
Si el fallecido no disponía de testamento, será necesario realizar un acta de declaración de todos los herederos ante notario, para proceder al reparto de la herencia según la ley.
En Funeraria Moyua podemos realizar todos los trámites por ti para que solo te tengas que preocupar por velar al difunto.
Nuestras páginas

Tanatorio de Oñati
Oñati dispondrá a partir de hoy de un servicio de tanatorio. La Funeraria Moyua inaugura a las 12.30 horas la primera instalación de estas características que operará en la villa. Un sencillo acto, en el que participará el párroco Sabino Zuazabeitia, representantes del Ayuntamiento y del sector funerario, servirá para inaugurar unas instalaciones que vienen a responder a la cada vez mayor demanda social de este tipo de servicios.
El tanatorio tiene una superficie total de 365 metros cuadrados y, tal y como relataba ayer el gerente de la funeraria, Miguel Ángel Moyua, cumple «una demanda de los vecinos, que en un momento tan delicado como el fallecimiento de un ser querido, tenían que desplazarse a Arrasate o Bergara».
El tanatorio, que ha supuesto una elevada inversión, se ubica en Casablanca (junto al Garaje Erle) y cuenta con tres salas de velatorio. Miguel explicó que ofertan el equipamiento necesario para hacer lo más llevadero posible el duro trance que supone la pérdida de un familiar o amigo. «Hemos intentado lograr un diseño acogedor, que puede facilitar a los visitantes, en la medida de lo posible, la dura experiencia que están viviendo. Hay salas independientes en las que se puede ver al finado o no, y una amplia zona de acogida o descanso. Además el exterior es muy discreto y, junto a los aparcamientos, hay una zona descubierta para quienes quieran airearse un rato».
A partir de hoy el servicio está a disposición de todos aquellos vecinos de la comarca que quieran hacer uso de él en horario de 10.00 a 20.00 horas. La construcción de este tanatorio era «una asignatura pendiente que tenía el municipio ya que cada vez que alguien moría en Oñati, los familiares tenían que hacer uso de las instalaciones de otros municipios» relató Miguel. «Llevábamos muchos años dándole vueltas al proyecto, estudiamos distintas ubicaciones, y hoy, felizmente, tras un importante esfuerzo económico, podemos inaugurar este servicio en Casablanca». El tanatorio dispondrá de 3 salas de velatorio, una oficina, la sala de tanatopraxia, en la que se preparan los cadáveres, y el área de almacén, servicios y garaje.